Las Sin Sombrero

Las Sin Sombrero

Como ya sabemos el sombrero es parte de nosotros, desde que se diseñó nos ha ido acompañando día a día hasta la actualidad y por eso también han existido hechos históricos relacionados con él y nuestros derechos.

La historia de las Sin sombrero comienza en España, cuando entre los años de 1890-1910 nacieron un grupo de mujeres artistas que en un futuro iban a revolucionar la historia para reivindicar sobre el no reconocimiento de su talento e incomprensión en la sociedad.

Un día, en los años 20, un grupo de mujeres poetas, escritoras, pintoras, filósofas, decidieron hacer un gesto inofensivo en la Puerta del Sol, Madrid junto otros artistas como Federico García Lorca y Salvador Dalí que apoyaban la causa. La finalidad del acto era reivindicar el papel intelectual en una sociedad conservadora de la época y la desigualdad de reconocimiento de las obras por ser mujer. Para recibir la atención necesaria decidieron sacarse el sombrero en plena Puerta del Sol. Como era de esperar recibieron malos comentarios ya que en aquella época el llevar sombrero por la calle era cortesía y respeto.

Artistas

Este acto causó revuelo y con la posible República los intelectuales veían un cambio próspero a una sociedad más liberal pero como ya se sabe en el 1935 con la guerra civil y viendo que los republicanos iban cayendo poco a poco causó el exilio de un número importante de españoles, la gran mayoría intelectuales. Aunque estas artistas tuvieron que auxiliarse nunca dejaron de luchar por sus ideales y de crear nuevas obras.

Maruja Mallo